¿Sabías que en Perú hay unas ruinas de un templo que presentan un acabado demasiado avanzado como para haberse construido hace milenios? En este programa estudiaremos las asombrosas características de Ollantaytambo, su emplazamiento, su localización y la inquietante posibilidad de que allí en la antigüedad se hubiese localizado la morada de seres superiores en inteligencia y técnica a los seres humanos.
Esperamos que el programa sea de su agrado.
Ufopolis.com 2016
Investigación propia y referencias en:
http://www.mimaletayyo.com/2012/01/ollantaytambo-peru-indagando-en-el.html
http://origenhumano.blogspot.com.es/2012/12/el-misterio-de-ollantaytambo.html
http://es.blastingnews.com/ocio-cultura/2014/10/la-ciudad-de-ollantaytambo-en-peru-y-sus-misterios-sin-resolver-00138677.html
Wikipedia. Enciclopedia de contenido libre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Complejo Arqueológico de Ollantaytambo
http://www.perutoptours.com/index07cuollantaytambo.html
Nepohualtzintzin. Cómputo Azteca. La Inca Roca Viva. 15 de enero de 2011. http://nepohualtzintzin.blogspot.com/2011/01/la-inca-roca-viva.html
Hola Vicente.
Dejemos que los historiadores y científicos ortodoxos se sigan dando de cabeza con todas estas monumentales rocas; hasta que reconozcan que no son capaces de explicar como fueron talladas y colocadas por medios convencionales.
Herramientas rudimentarias y mucha mano de obra…
Menuda estupidez y que falta de respeto; hacia tod@s nosotr@s y hacia l@s creador@s de tan magníficas construcciones.
Una vez más se nos toma por dóciles e ingenu@s ignorantes.
Que casualidad que este tipo de ensamblaje perfecto de rocas; se de también en el antiguo Egipto y en otros puntos Sagrados de la Madre Tierra…
Colosales rocas ciclópeas colocadas en zonas de difícil acceso por masoquismo puro y duro…
Y las rocas perfectamente encajadas con ángulos imposibles; pues nada, trabajo duro y paciencia…
Claramente se conocían métodos para licuar la roca y transportarla mediante levitación pero eso no lo van a reconocer nunca; los corruptos y farsantes medios oficiales.
Por otro lado; la Madre Naturaleza, Madre Tierra guarda muchos secretos en las propiedades de muchas plantas…
Secretos que de ser conocidos en la actualidad; se mantienen ocultos a toda esta Humanidad.
Todos estas construcciones son mucho más antiguas de lo que se dice.
Se hicieron con medios y conocimientos que se guardan celosamente y que no quieren reconocer…
Conocimientos y medios que el ser humano actual solo podría comparar con la Verdadera Magia.
Es como las teorías de la construcción de las *Pirámides de Egipto*, *Tiahuanaco* o *Puma Punku* entre otras muchas construcciones…
Que algunas de las inmensas moles rocosas diseminadas exquisitamente por toda la Madre Tierra; no serían capaces de moverlas de ninguna manera posible, ni con la mayor de las grúas de la actualidad…
Ya esta bien de patrañas y secretos…
Todas las teorías oficiales no son más que sandeces para continuar teniéndonos desinformad@s.
Creo que ya va siendo hora de que rectifiquen de una vez y reconozcan que nos han mentido hasta extremos insospechados.
Entidades multidimensionales, extraterrestres e intraterrenas llevan en la Madre Tierra desde siempre y han compartido parte de sus Sagrados Conocimientos con antiguas Humanidades y Civilizaciones.
Dioses y Semidioses que convivían con las personas.
Ya esta bien de tanto engaño y tanto ocultamiento…
Gracias por el videoprograma.
Un Saludo para Tod@ Ufópolis.
·: )
Vicente, Pumapunku, en bolivia, tiene un templo esparcido (como si hubiese una gran explosion) donde las piedras en muchas partes tienen el mismo acabado en puzzle que mencionas, ademas tiene una puerta del sol tambien por donde venian los Dioses desde su morada. No conocia este templo en Peru, pero es MUY similar
LO QUE ME IRRITA ES QUE TODO ES AUTO REFERENTE EN LA ÉPOCA ACTUAL, ES DECIR SI NO SE PUEDE HACER HOY, ES QUE SON MENTIRAS, O SON EXTRATERRESTRES, O SIMPLEMENTE LO NINGUNEAN.
HAN EXISTIDO 4 HUMANIDADES ANTES QUE ESTA, Y ERAN MUY ALTOS, DE TRES METROS, CON UNA TECNOLOGÍA EXQUISITA ALGUNOS, Y CON SUS PROPIOS DIOSES QUE NO LES AYUDARON EN NADA EN EL DECLIVE DE SU CIVILIZACIÓN.
PERO PARA QUE IRSE TAN ATRÁS EN EL TIEMPO, HUBO UN HOMBRE EN PRINCIPIO DE 1900 LLAMADO EDWARD LEEDSKALNIN QUE COSNTRUYO UN PARQUE EL SOLO, LEVANTANDO ROCAS DE MAS DE DOS TONELADAS, LLAMADO ROCK GATE PARK, EN EEUU.
El desarrollo del tema seria larguísimo,asique voy a usar el poder de síntesis.
En el mismo tiempo hace mas de un millón de años,Marte estaba rompiendo su atmósfera así llegando a su destrucción,mientras acá un proceso de evolución de cerebro derecho estaba en pleno apogeo «Lemuria» ,ellos tenían un cataclismo o sea implosionando su lugar y se refugiaron en las tierras (hoy peru-bolivia-guatemala.etc-etc)……Lo que los antiguos llamaron las tierras de MU…………en ese ingreso sin permiso los Marcianos.Ebreos (sin H) ingresaron en esa evolución e interrumpiendo la misma,pero pasaba algo del otro lado,porque su alianza los intrusores era con los Atlantes,y ya sabemos que les paso también,dejo el tema acá.
Muchas Gracias.
Vicente: gracias por tu exposición brillante, precisa y sobretodo apasionada.
Saludos
Buenas tardes, nos soy para nada un erudito en la materia, sólo me vino una pregunta al ver varios documentales sobre estos templos con piedras imposibles de mover, y es, podría ser que hace 10.000 años (fecha estimada según los videos de la construcción de estos templos) que la gravedad de la tierra no fuera la misma y por lo tanto que fuese más «fácil» mover esas piedras? Según he leido, la luna se aleja de nustro planeta de unos 4 cm por año, por lo tanto hace 10.000 años estaba más cerca de la tierra de unos 400 metros, puede haber influido eso en la gravedad?
Gracias por tus videos, me entretienen mucho, a ver si algún día nos cuentan toda la verdad
Saludos desde Madrid
Pat
Que tal Vicente así como dice en un comentario no sólo es ollantaytambo sino en todo el Perú hay muchas cosas sin resolver en construcciones tan precisas e imposibles de realizar en estos tiempos, por ejemplo entre Puno en Perú y la paz en bolivia la cultura tiahuanaco hay una ciudad en ruinas como si la hubieran destruido con una explosion, en este escombro hay grandes piedras talladas con una precisión extraordinaria; ojala y puedas hacer varios vídeos sobre las culturas del Perú y sus enigmas.
Y como un Consejo tambien deberías de averiguar los mitos y leyendas de como hacían con las piedras y rocas, una de esas es que las culturas antiguas tenían un líquido el cual vertian sobre las rocas y estas se ponían blandas y sin peso.
Sin más un saludo desde Lima Perú.
Eram muy currelas
Después de ver los vídeos que hay sobre este tipo de construcción veo que no dan con el modo en que se hizo o dan explicaciones incoherentes. Hola Vicente!, con los argumentos de tu acertado vídeo y mi granito, he construido mi versión de «como se hizo», que ojalá llegues a leer y quizá a comentar.
En lo que se refiere al trabajo minucioso de tallar superbién las piedras, poniendo y quitando, hasta que encaje a la perfección, no me parece creíble. Incluso en un templo, pero se da también en muros exteriores, lo que me hace pensar que tal perfección se debe al sistema o técnica empleados.
Las teorías de licuar la piedra o algún tipo de mortero encofrado, se acercan mas a la realidad, pues comprenden que no se puede conseguir el contacto total, encajando piezas rígidas de distintas curvas, como un puzle 3D, por muy bien talladas o cortadas que estén. Aunque sí se podría conseguir encofrando las piezas «in situ».
Pero el aspecto de las piedras no se corresponde con un encofrado. La panza de éstas lo haría muy complicado, y los bultos no son marcas de inyectar mortero, solo algunas los tienen y casi siempre están abajo. ¿Qué sentido tienen al encofrar?.
Si no se hizo encofrado ni tampoco con la piedra rígida… ¿Entonces cómo?, ¿ cómo se puede hacer para que la piedra tenga la suficiente flexibilidad para eliminar las lógicas holguras o tolerancias propias de este puzle de granito?. Creo que es evidente, no hace falta ninguna imaginativa teoría fantástica.
Sabemos como se podría ablandar una roca. Con calor, con mucho calor por supuesto. Lo que implica tecnología, ¿»un horno nuclear»?. Y el aspecto de las piedras sí se corresponde con el calor. Una roca al «rojo vivo» pierde solidez y podría creársele esa panza por su propio peso. También se amoldaría a las superficies en contacto, y si no se amolda totalmente, digamos por perdida de temperatura durante la colocación, en los puntos donde se quiera asegurar el contacto, se le introduciría la «lanza térmica». Otra máquina-herramienta de tecnología avanzada
que ha dejado su huella en piedras por todo el mundo, (sí, los dichosos bultos). El aumento de temperatura ablanda la piedra, el material baja y se amolda consiguiendo el contacto total en todo el interior.
Si al soltar la roca, la temperatura fue demasiado elevada y se abomba, mas tarde se eliminará el abultamiento en frío con la …¿desintegradora?, otra tecnología, quizá de frecuencia sónica, que deshace la piedra. También se ven sus marcas por todo el mundo: Sacsayhuaman, Machu Picchu, obelisco y mohair inacabados, cuevas en china etc.. Creo que también se solía usar en la rebaba producida en la extracción de la lanza térmica. Ésta, bien pudo ser el llamado «Bastón de Oro» de las leyendas incas. Otras lanzas mas grandes estarían incorporadas en máquinas. Lo mismo con la desintegradora, una automatizada podría haberse utilizado en Puma Punku, o en Egipto: estatuas, vasijas, grabados obelisco…
¿Y cómo se coge, se levanta y se coloca una roca que está al rojo vivo?. Aquí no creo que sirvan los métodos tradicionales. Pero tenían tecnología!.
En el proceso de calentamiento, a gran temperatura las moléculas adquieren movilidad. Quizá sometiendo la roca a algún tipo de tratamiento electromagnético, se pueda orientar todas las moléculas con su carga (+, -) en la misma dirección, y entonces poder cogerlas mediante campos magnéticos con algún sofisticado electroimán.
Sería una máquina muy compleja. Tendría «plataforma de recepción» con láseres verticales que introduciría la roca, cortada al grosor del muro, en el horno magnetizador. Una vez sea capturada,
un laser informatizado corta la forma solicitada. Desde la cabina se maneja el brazo mecánico con
enganche magnético que porta la roca. Aquí ya sí hay algo de imaginación.
Y si tuviera que imaginar cómo el albañil ancestral hizo el muro de Ollantaytambo (el de las seis piedras grandes), diría que no fue un trabajo muy complicado. Por supuesto empezó por la piedra grande de la derecha que hace esquina, la nº1. Independientemente del mundo de procedencia, todos los albañiles empezamos por la derecha. Eligió una temperatura baja para conservar mejor su forma. Maniobrando su grúa la colocó y la sostuvo en su enganche magnético posicionada unos minutos, mientras la base, que se ha amoldado al suelo se endurece y asienta.
Seguidamente se desplazó en su máquina al otro extremo para colocar la otra esquina, la nº6, si es que no la tenía ya. Así es mas sencillo, para que coincida con las dos direcciones y sirva de referencia. Mismo proceso.
Regresó hasta la nº1 y colocó la losa(piedras estrechas), apoyándola con la grúa hacia la roca durante unos minutos para que se amolde.
Sacó del horno la nº2, la posicionó al lado de la losa pero sin apoyarla lateralmente para asegurarse de no mover la piedra esquina, nº 1. Quedó una gran ranura entre la nº2 y la losa de
la nº1, que se cerró usando la lanza térmica (a tope) de la máquina. Además de cerrar el hueco,
la dilatación la deforma y la ensancha. La roca se va apoyando suavemente sobre la losa consiguiendo el contacto total en todo el interior. Puso la siguiente losa.
Aunque colocó la piedra nº3 apoyándola sobre la inclinada losa, fue cortada a 90º, quizá por
que ya estaría con el corte programado, cuando se ensancho en exceso la nº2, y puede que a la misma medida. ¿lo tenía calculado para que fueran las seis iguales?.
Se introdujo la lanza térmica arriba y abajo, en el medio ya estaría en contacto debido a su peso
en su estado de solidez. Puso la siguiente losa.
Con la piedra nº4 corrigió el ensanchamiento y la inclinación que venía arrastrando desde la nº2. La cortó mas estrecha y descuadrada. La apoyó sobre la losa de la nº3, pero no usó lanza térmica. Tal vez se adaptara mejor al ser mas estrecha, o tal vez utilizó la presión generada por la piedra de cierre.
Después de sendas losas, la nº5 bajó vertical entre éstas. La cortó mas estrecha de abajo para facilitar el descenso, un poco a modo de cuña que apoya en ambas losas en la parte alta y deja huecos sobre todo en la baja. Se aplica lanza térmica intensamente. La roca se ablanda, el material baja y ejerce gran presión a ambos lados, tapando los huecos. Tal presión parece que deforma la losa de la piedra esquina nº6 (fría y dura), y hace ceder losa y piedra nº4, todavía blanda. El efecto es contra restado con lanza térmica sobre ésta.
La aplicación intensa de la lanza térmica sobre la nº5,(demasiado hueco, como en la nº2), provoca abombamiento y deformación. Mas tarde en frío, alguien lo repasará junto a demás abultamientos y rebabas con la desintegradora manual. También hace unos dibujos, hasta que le llaman la atención. O así me lo imagino yo!. Un sistema perfecto y una tecnología fantástica. Aunque el trabajo en sí, no es nada del otro mundo!.
Pero es solo una hipótesis, una posible explicación de como se hizo el muro de Ollantaytambo.
Muchas gracias, estupenda web y un saludo a tod@s
Estuve hace pocos días allí, camino a Machupicchu y puedo asegurarles que es algo impresionante. El video es interesante pero nuestra un error: cuando habla de cómo las rocas estaban encajadas con suma perfección muestran la imagen de la famosa piedra de 12 ángulos que en realidad está en Cusco y no en Ollantaytambo.