Simbolismo místico en los círculos de las cosechas

8
8003

El increíble fenómeno de los círculos de las cosechas sigue intrigando a la comunidad científica y arqueológica por los mensajes de los diseños perfectos que año a año aparecen  cíclicamente sobre los campos de cultivo de maíz y trigo de decenas de países. En este artículo vamos a desarrollar una temática muy particular dentro de este enigma: la presencia de simbología relativa a diferentes civilizaciones de la antigüedad y su relación con el cosmos, el hombre y el futuro de la humanidad.  Analizaremos la parte más figurativa del fenómeno: los dibujos figurativos.

El símbolo del infinito

              20130616 01

 Fecha: 28/7/1994; Cereal de trigo; Diámetro: 45 metros.

Localización: West Overton, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

Esta figura del infinito es clásica dentro del fenómeno. Con unas características de simetría, proporcionalidad áurea, y tridimensionalidad muy definida, es interesante observar que está metida dentro de un círculo (base del fenómeno), y que presenta dos pequeños puntos en el cuadrante superior derecho. Estos dos puntos han sido identificados como la firma de la inteligencia que realiza estos diseños ya que aparecen como referentes en infinidad de diseños considerados como auténticos. El mensaje del infinito tiene claras connotaciones matemáticas en el campo de los límites o de la geometría fractal, y alusiones al concepto del universo que expone la teoría de la relatividad. A nivel filosófico, los confines del universo siempre han representado un desafío intelectual para el hombre y resulta fascinante su mera mención en el fenómeno porque podría significar que la inteligencia que está detrás de estos diseños también se hace las mismas preguntas que los hombres. La representación de un lazo cerrado también tiene relación con las teorías cuánticas de desplazamiento a través del infinito.

El Ying y el Yang

 20130616 02

 Fecha: 7/7/2007; Cereal de trigo; Diámetro: 92 metros.

Localización: Stantonbury Hill, Somerset,  Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

 

Una serie de crop circles realmente fascinantes es la que representa el Ying y el Yang, el bien y el mal, el equilibrio expresado por la filosofía oriental sobre la dualidad del universo. Que este fenómeno exprese esta idea expone a las claras parte de su idiosincrasia y su origen: Al igual que las plantas son dobladas a la distancia límite a partir de la cual pueden seguir creciendo durante todo su desarrollo, la energía de radiación que esta inteligencia utiliza para tumbar las plantas afecta a decenas de insectos que mueren irradiados. La dicotomía entre el bien y el mal, dentro de lo bueno hay algo malo y dentro de lo malo, siempre hay algo bueno. Sin duda el fenómeno expresa un sentimiento de clara inteligencia ante los hechos del mundo. Sabe distinguir entre las diversas opciones y es capaz de juzgar cada una de ellas. Es juez y juzgado, es un fenómeno libre y a la vez esclavo de la escasa difusión de los medios de comunicación.

Identificado como una muestra de conciencia, estos mensajes han sido identificados también como un mensaje de armonía o como un mensaje de aviso: armonía absoluta ante el amor, la decencia, y los valores de luz, y aviso ante los grandes peligros que el mal expresa a través del hombre. Un modelo de sociedad lleno de luces y sombras, lleno de ambigüedad, lleno de contrastes.

 

El árbol de la vida

 20130616 03

 Fecha: 5/6/1997; Cultivo de soja; Diámetro: 86 metros.

Localización: Barbury Castle, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

El árbol de la vida es uno de los símbolos cabalísticos más importantes del judaísmo. Está compuesto por 10 esferas (sefirot) y 22 senderos, cada uno de los cuales representa un estado (sefirá) que acerca a la comprensión de Dios y a la manera en que él creó el mundo según las escrituras. La Cábala desarrolló este concepto como un modelo realista que representa un «mapa» de la Creación. Se le considera la cosmología de la Cábala.

Esta representación ha sido tomada como un intento de reflejar la trascendencia entre lo divino y lo humano por parte de la inteligencia que está detrás de los diseños. Este diseño alude a algo mucho más profundo de lo que podemos imaginarnos: ¿Cual es el origen de la vida? ¿Cómo es la representación de la creación? ¿Acaso esta inteligencia eligió este símbolo para intentar expresar a los seres humanos que también comparten la angustia existencial derivada de la presencia de un dios creador? Una figura muy profunda, ya que toca aspectos de la humanidad que son vitales para encontrar nuestro lugar en el mundo: ¿Quién creó al hombre? ¿Fue creado por Dios? ¿Quién creo a Dios? El fenómeno nos hace preguntas con nuestros propios símbolos míticos, reflexiona sobre quienes somos nosotros en el universo y qué es la vida, aludiendo a nuestro propio pasado para intentar hacerse entender.

La clave de este diseño espectacular es esa querencia por utilizar las matemáticas para exponer un significado mucho mayor. Preguntas para todo ser humano que mira al mundo y se pregunta sobre la trascendencia, sobre qué hay más allá de la muerte.

 Los iluminatti

 20130616 04

Fecha: 8/3/1999; Cultivo de trigo; Diámetro: 108 metros.

Localización: Henwood, Hampshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

 

Triángulos con ojos en su interior como último peldaño de la pirámide inacabada y sesgada, una mención clarísima a este grupo de poder que lleva tejiendo los hilos económicos de nuestro mundo desde hace cientos de años. Que este símbolo no deje de repetirse en el fenómeno ha sido identificado como una advertencia a los ciudadanos del mundo sobre la gran influencia que la élite económica mundial tiene sobre los gobiernos del mundo. Algunos investigadores sostienen también que esta inteligencia capaz de saber todo sobre los seres humanos llevaría observando cómo transcurren los acontecimientos desde la época en la que se crearon estos grupos de influencia.

Es cierto también que los iluminatti son referentes famosos desde hace poco tiempo, pero su mención ante las crisis económicas de estas últimas dos décadas y ante la lamentable situación en los países del tercer mundo ha sido identificada como un llamamiento de esta inteligencia para denunciar que los males del mundo parten de un lugar muy determinado, de un grupo de personas muy determinado. Las menciones de los diseños a su simbología son claras, como así puede verse en los diversos diseños de búhos, animal representativo de este tipo de logias, o los cuadros blancos y negros, representativos de simbología iluminatti que se repite hasta la saciedad en varios países donde tiene lugar su actividad.

 El búho: simbología iluminatti

 20130616 05

Fecha: 8/10/2009; Cultivo de soja; Diámetro: 115 m.

Localización: Woodborough Hill, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

 Este extraordinario y complejo crop circle que parecería mostrar geométricamente la figura de un búho, apareció el día 10 de Agosto de 2009, en Wodborough Hill, Wiltshire. El simbolismo de este animal en el fenómeno ha sido identificado como la sabiduría y según otras interpretaciones como la nocturnidad, dos características básicas de este fenómeno. También se le ha relacionado con uno de los grupo de poder en la sombra (los illuminatti), cuyo símbolo de sabiduría también era un búho.

La alquimia 

 20130616 06

 Fecha: 25/8/2008; Cultivo de trigo; Diámetro: 145 m.

Localización: Alton Barnes, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

La representación de la estrella de siete puntas, la alquimia, un conjunto de conocimientos científicos ancestrales refrendado por la presencia del ojo iluminatti que vuelve a aparecer como mensaje de advertencia ante los avanzados conocimientos ancestrales de estos grupos de poder.

La representación de los chacras.

 20130616 07

Fecha: 22/7/2004; Cultivo de trigo; Diámetro: 120 m.

Localización: Pewsey, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

Según el hinduismo y algunas culturas de Asia, los chacras son siete centros de energía inmensurable (no medible de ninguna manera) situados en el cuerpo humano. El fenómeno de los crop circles realizó una mención en el año 2004 de esta representación de energías, algo que fue considerado por varios expertos como una gran muestra del conocimiento científico de esta inteligencia con respecto a dos factores: La capacidad de los cuerpos de hacer fluir la energía del medio ambiente y la energía inherente del propio cosmos para  poderla canalizar a través de la propia mente, y también el conocimiento de mas tipos de energía que los que el ser humano pueda imaginar.

Nuestra civilización en los albores de nuestro despertar científico apenas hemos empezado a vislumbrar el potencial de nuestros cuerpos, de nuestra capacidad cerebral, de nuestros sentidos. Sin duda, a los emisores de estos mensajes les importa y les interesa el actual estado evolutivo del ser humano con respecto a su propio poder de contacto con estas nuevas formas de energía.

Simbología egipcia: El escarabajo

 20130616 08

Fecha: 21/8/2005; Cultivo de maíz; Diámetro: 116 m.

Localización: Alton Priors, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

El escarabeo fue un amuleto de vida y poder, con forma de escarabajo pelotero (Scarabaeus sacer egipcio), que representaba al Sol naciente, y era símbolo de la resurrección en la mitología egipcia. En vida proporcionaba protección contra el mal, visible o invisible, dando diariamente fuerza y poder. En la muerte, quien lo portaba adquiría la posibilidad de resucitar y alcanzar la vida eterna.

Es muy interesante destacar esta mención a la simbología egipcia que vuelve a funcionar como la del águila de Ra porque su objetivo es representar lo mismo: el sol. Estamos viviendo cómo la tecnología está avanzando en el estudio del astro rey y las perturbaciones que están aconteciendo en la corona solar son escrutadas hoy día en tiempo real las 24 horas del día. Es ese enfoque de atención el que el fenómeno expone en este diseño ya que intenta atraer la atención de la humanidad a la actividad solar. Su influencia sobre los seres vivos de la tierra, los biorritmos de las personas, las cosechas, los cultivos, y la tecnología en forma de satélites geoestacionarios (que podría resultar dañados en una tormenta solar), son solo algunas de las acepciones que los expertos exponen en torno a estos diseños.

Otros en cambio, aluden al significado de resurrección que puede vivir el ser humano en las próximas décadas de seguir utilizando los recursos naturales de manera salvaje. Una resurrección derivada de una posible crisis de dimensiones colosales. Este escarabajo que también representaría la esperanza de poder traer cada día un sol nuevo, una luz nueva, es también un mensaje de fuerza y superación de las adversidades. Un gigantesco ánimo a tener fe en la vida.

El dios Ra: representación del sol

 20130616 09

 Fecha: 12/6/2009; Cultivo de cebada; Diámetro: 121 m.

Localización: Yatesbury, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

Una geométrica y figurativa representación del dios Ra, símbolo egipcio del sol fue utilizada por el fenómeno de los crop circles para enfocar la atención a las perturbaciones magnéticas que iban a tener lugar meses después en la corona solar. El enigma que nos ocupa, que siempre ha mostrado una gran capacidad predictiva en el campo de la astronomía del sol y los movimientos lunares volvía a señalar a un punto determinado del cosmos a través de nuestra mas ancestral simbología.

El OM y el ocho

 20130616 10

 Fecha: 7/7/2007; Cultivo de trigo; Diámetro: 317 m.

Localización: Alton Barnes, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

Om es uno de los mantras más sagrados de las religiones dhármicas (como el hinduismo y el budismo). Simboliza el divino Brahman y el universo entero.

La aparición de este simbolismo es imprescindible para intentar captar el mensaje astronómico que se repite una y otra vez en el fenómeno. La totalidad del universo, el símbolo del infinito, las matemáticas, la física, la química cuántica…esta biblioteca del conocimiento es puesto al alcance de toda la humanidad para despertar nuestra conciencia como especie. Una serie de conocimientos cuyo mensaje trasciende al propio tapiz sobre el que está escrito (un campo de más de 300 metros de diámetro), e incluso de su propia forma tridimensional escenificado en los diferentes tamaños de los círculos.

La búsqueda de la plenitud, de la concentración, de la armonía con el entorno es la base de este mensaje positivo inmerso en el maíz, cuya importancia cobró aún más fuerza al año siguiente. El fenómeno volvió a repetirse en el mismo campo, en una fecha parecida. Si el Om, apareció en Alton Barnes el 7/7/7, en Alton Barnes el 8/8/8 apareció un gigantesco ocho, un gigantesco infinito que redondeaba y ampliaba el mensaje del año anterior.

 20130616 11

 Fecha: 8/8/2008; Cultivo de trigo; Diámetro: 317 m.

Localización: Alton Barnes, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

Esta figura también confirmaba un total dominio de nuestro calendario, como muestra del conocimiento que tiene la inteligencia que está detrás de este fenómeno sobre la sociedad y la organización de los seres humanos.

La mariposa y la libélula: transformación

 20130616 12

Fecha: 16/7/2007; Cultivo de trigo; Diámetro: 311 m.

Localización: Ashbury, Oxfordshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

 En una sesión extraordinaria como la de aquel año, este diseño basado en parábolas que se cruzaban con circunferencias fue identificado inmediatamente como el crop circle que indicaba el cambio. Un cambio metafórico, una transformación como la que vive un gusano convirtiéndose tras una oscura etapa en una mariposa, es uno de los principales motivos y temáticas de los crop circles a lo largo de toda su historia. Pero ¿un cambio de qué? ¿de mentalidad? ¿un cambio en la tierra? ¿Un cambio en el sol?

 Libélula: cambio/transformación

 20130616 13

Fecha: 13/6/2009; Cultivo de trigo; Diámetro: 125 m.

Localización: Yatesbury, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

Según las últimas investigaciones, el simbolismo de la libélula ha sido identificado como el de “cambio” y las extrañas marcas de los círculos que conforman su cuerpo han sido identificadas como posibles zonas del planeta tierra que pudieran ser afectadas por diferentes tormentas solares.

Mención a la cultura de los Nazca

 20130616 14

Fecha: 7/2/2009; Cultivo de trigo; Diámetro: 133 m.

Localización: Milk Hill, Wiltshire, Inglaterra. Aparecido de la noche a la mañana.

El mismo conocimiento con miles de años de separación y miles de kilómetros de distancia. El colibrí de la papa nazqueña, símbolo de los geoglifos que han fascinado a generaciones de investigadores se repetía de manera más exacta y matemática en Inglaterra como relación entre ambos fenómenos.

Las figuras, diseñadas para verse desde las alturas en ambos casos representan varias conjunciones de estrellas y un nuevo añadido en la versión de 2009. La presencia de un tránsito lunar entre la tierra y el sol, que según los expertos hacía referencia al eclipse total de sol del pasado día 20 de Mayo de 2012, ya que existen 12 puntos repartidos por todo el diseño del colibrí.

Ufopolis 2013

Fotos: Cropcircle-archive.com

8 Comentarios

  1. Ummm… No se… Montar un microPC Raspberry (30€) con una batería y una webcam en un poste no creo que sea tan caro. Si te animas me apunto a contribuir :-) …o incluso se podría montar por crowdfunding si se quiere algo un poco más elaborado.
    Cuenta conmigo tambien si hace falta una informatica ;-)

  2. Hola Vicente. Con el follón de arreglar la web no se si leiste mi anterior ofrecimiento. Mandame un email si te apetece hablarlo…

  3. EL DE LA PRIMERA FOTO CON LA FORMA DE 8 O INFINITO,ES LA FRECUENCIA 333 TAMBIEN CONOCIDA COMO EFECTO MARIPOSA. ESTE ES EL PRIMERO DE LOS MENSAJES QUE SALIO A LUZ YA QUE SE ENCUENTRA EN CADA PAIS DEL PLANETA Y ES EL MAS FUNDAMENTAL PARA ENTERNDER LOS DEMAS.

  4. Opino lo mismo que Natalia, hoy en día montar un pc con una cámara no es tan caro, y también estaría dispuesto a contribuir en algún proyecto para que así sea, siempre me han fascinado el tema de los crop circles. Un saludo a tod@s y felicidades a Vicente por la página.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.