El chip fractal: la clave de la decodificación de los círculos de las cosechas

1
2972
El día 16 de julio de 1999, en la mítica localidad de Windmill Hill (cerca de un conocido enclave neolítico de una antigüedad de mas de 5500 años) apareció un extraño diseño con forma de cuadrados fractales que estaban en el interior de un gigantesco círculo. Todos aquellos cuadrados estaban dispuestos tal y como aparecen los módulos de diseño de los actuales chips, un mensaje del todo sorprendente que podría darnos las claves del futuro de la informática en millones de aplicaciones. El estudio profundo de la matemática fractal apareció precisamente gracias a la invención de la informática ya que su uso ha revolucionado la tecnología en lo referente a la generación de imágenes y su reproducción. ¿Existe una clave en este diseño que nos está indicando la forma correcta de ver el fenómeno?

Se podía ver desde mas de 6 kilómetros de distancia porque apareció en un terreno en pendiente que estaba en una cota por debajo de los campos adyacentes. Varios testigos explicaron en aquel verano que sus sensaciones al pisar aquel terreno de 97 metros diámetro (7389.81 metros cuadrados de superficie) lleno de plantas de trigo dobladas, eran similares a pisar a una iglesia en un entorno de espiritualidad difícil de expresar con palabras.

«El chip», tal y como es conocido este diseño podría siginificar un mensaje muy profundo al aunar como decíamos, dos conceptos: la fractalidad (de un circulo salen dos, de esos dos salen cuatro, de esos cuatro, salen ocho…), y la informática. Gracias a los programas computerizados mas modernos se pueden predecir flujos de lava de volcanes para conocer la actividad de un magma a punto de estallar; gracias a los modelos de simulación digital podemos obtener datos de comportamiento meteorológico con el fin de predecir la llegada de huracanes o tsunams, o controlar el comportamiento de un reactor nuclear de fisión, controlar el crecimiento poblacional de colonias de bacterias, controlar el crecimiento de las plantas, predecir la actividad de las tormentas solares o los incendios de los bosques. También pueden servir perfectamente para aumentar la aerodinámica de los reactores de los cohetes espaciales, en los aviones, los barcos, o incluso las migraciones de animales y seres humanos de zonas donde hay sequías prolongadas. Un mensaje global de desarrollo tecnológico para los seres humanos. Este es el camino.

La cantidad de aplicaciones y descubrimientos que la fractalidad aplicada a la informática puede proponer a los seres humanos es tan amplia que apenas estamos rozando la punta del iceberg. Pero una de las aplicaciones que podría interesarnos para observar el fenómeno de los círculos de las cosechas desde otro punto de vista es la codificación de imágenes. Los diseños que aparecen, en ocasiones muestran aspecto de tridimensionalidad, o incluso llegan a tocar conceptos como la cuarta dimensión.

Hackpen Hill, 26 de Agosto de 2012. Original.

Foto: CCC

Hackpen Hill, 26 de Agosto de 2012-3D por ordenador.

Foto: Niako Nakar

Cheesefoothead, 9 de Agosto de 2012. Original.

Foto: CCC

Cheesefoothead, 9 de Agosto de 2012. 3D por ordenador.

Foto: Niako Nakar

 En nuestro caso, nosotros solo vemos las figuras en dos dimensiones, y es nuestra mente la que realmente levanta o pone volumen a algunas de las figuras mas interesantes a nivel espacial, pero cuando lo hacemos siguiendo los programas de diseños en 3D con la tecnología fractal accedemos a un significado superior, mucho mas completo y fascinante. La clave podría estar en el uso de los ordenadores para intentar desenmascarar realmente el significado de las imágenes que vemos en estos campos, al igual que ocurría en la película Contact, en la que un mensaje aparentemente imposible de descifrar con 630.000 páginas, tenía la solución cuando se representaba en tres dimensiones con cubos.

A día de hoy, las computadoras mas avanzadas traducen el lenguaje fractal y convierten formulas matemáticas en imágenes tridimensionales con diferentes capas y significados. Sin duda, con el tiempo, la investigación del fenómeno se beneficiará de crear estructuras gigantescas a base de diseños aparecidos en los campos de trigo de Inglaterra que podrían darnos auténticas claves para seguir avanzando en nuestro camino. Este diseño, con la friolera de 288 pequeños círculos, podría darnos las claves para seguir encontrando pistas en este curioso y fascinante mundo.

Fotografías Stuart Dike y Steve Alexander. 1999.

Ufopolis.com 2013

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.