El misterio de los crop circles fantasma vistos desde el espacio

2
2677

En ocasiones hemos hablado de que muchos crop circles auténticos tienen un remanente de energía que se queda impregnada en el terreno afectando a los cultivos de su interior durante meses o incluso años. Tal es la cantidad de caudal energético necesario para doblar sin romper a cientos de miles de plantas al unísono que parece que el fenómeno vuelve a mostrarse con el crecimiento de nuevas plantas, incluso con diferentes semillas de un año para otro. Hoy vamos a abordar el tema de las visiones vía satélite del enigma que poco a poco conmueve al mundo, y lo vamos a hacer con las fotografías del programa Google Earth, capaz de conseguir tomas espectaculares de un fenómeno que se puede ver desde el espacio. Observaremos figuras que sobreviven al paso de los cultivos y del tiempo en las fotografías siguientes y nos meteremos de llenos en la pregunta final: ¿quién es capaz de hacer algo tan perdurable? ¿Por qué no se disipa la energía? ¿Como es posible que se cambie la genética de plantas distintas y que la variación se vea desde kilómetros de distancia desde la estratosfera?

1. En primer lugar vamos a exponer una visión simple de un crop circle aparecido en Italia en el año 2006. La visión vía satélite una vez mas confirma la impresionante exactitud del fenómeno, su simetría y sus perfectas proporciones. Sin duda y al igual que ocurre con las famosas pistas de Nazca, el fenómeno real está concebido para verse desde grandes alturas y en perspectiva perpendicular, algo que solo podemos apreciar realmente con las fotografías vía satélite.

2. Observen esta maravillosa figura aparecida en Inglaterra en el año 1999. La exactitud de las curvas y la precisión de su diseño aparecen perfectamente definidas y claras al verse en perpendicularidad total. La complejidad del diseño, su ausencia de fallo y la aparición de espirales eleva la dificultad a nivel exponencial.

3. Vía satélite también se ven diseños alterados por el público, dañados por el paso de cientos de personas durante todo un verano. Observen este diseño de 2006 con las circunferencias centrales totalmente destrozadas, siendo el diseño irregular pero estable y perfecto en sus proporciones.

4. A nivel de fotografías espaciales también se pueden apreciar perfectamente los trenzados extremos del interior de las figuras. Esos trenzados que simbolizan en algunas ocasiones tanto días astronómicos como calendáricos.

5. El satélite consiguió grabar la gran figura de hexágonos de Avebury justo cuando estaba siendo destruida por los agricultores de la zona. Hemos hablado en ufopolis en varias ocasiones que los campesinos dueños de los sembrados donde se presenta el fenómeno destruyen sus propias cosechas para evitar que los curiosos y los investigadores rebasen los límites de sus vallas y cercados y allanen su propiedad.

El tema de la destrucción de las figuras también pudo verse en esta figura de 2003 que fue segada por el propietario de los terrenos justo cuando pasaba el satélite enfocando a esa zona del planeta.

6. Esta figura del año 2005 fue fotografiada solo una semana después de su formación y presenta varias irregularidades. En ocasiones las fotografís vía satélite pueden ayudarnos a observar defectos en las figuras que pueden llevarnos a una conclusión de falsedad de la figura.

7. El fraude existe en el fenómeno pero no es habitual. Lo normal es escontrarnos con figuras auténticas con efectos tridimensionales sencillamente impresionantes y perfectos como esta figura aparecida en el año 2002 y fotografiada unos días antes de su destrucción por parte del granjero propietario de los terrenos. El deterioro de la figura con el paso de los días y los visitantes ha ido mermando diferentes partes de la figura como los pequeños picos de los nudos exteriores que muestran diferencias en sus tamaños.

8. otro colosal efecto tridimensional fue tomado en Bunwell, en el año 2006, en donde Google Earth pudo fotografiar una serie de círculos de las cosechas con tres planos de profundidad diferentes.

9. Llegados a este punto merece la pena destacar que hay varias fotografías en Google Earth que rebasan el umbral de misterio del fenómeno hasta límites insospechados. Durante el invierno, en Inglaterra se producen heladas en las zonas rupestres. Los campos quedan bañados de una fina capa de nieve o hielo por las bajas temperaturas. ¿En todas? No, porque en aquellos campos donde han aparecido círculos de las cosechas auténticos, las plantas no se congelan, sino que mantienen una temperatura estable que no permite la solidificación del hielo sobre ellas. Es esa energía que ha quedado en el terreno y que deja una marca como la que vamos a ver a continuación en un impresionante crop circle de 2006.

10. Por otro lado, se observan «fantasmas», es decir, que de un año para otro, los cultivos renuevan sus plantas y sus semillas y esas nuevas plantas y semillas crecen alteradas, permitiendo ver el diseño del año anterior vía satélite. Esta figura pertenece a 2006 y el crop circle apareció en 2005.

VIDEO: 

Ufopolis.com 2013

2 Comentarios

  1. Me parece increible que esto no salga en los medios de informacion. Toda nuestra vida ocultandonos cosas. Menos mal que tenemos paginas como esta. Un saludo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.