Le faltaban unos pocos segundos para intentar batir el récord del mundo de altura con vuelo en paracaídas lanzándose al vacío desde la estratosférica distancia de 39.000 metros sobre el nivel del mar cuando Felix Baumgartner comenzaba a asomarse al abismo que tenía bajo sus pies antes de lanzarse hacia la tierra. ¿Qué se le pasaría por la cabeza a este intrépido hombre en esta circunstancia? Pues quizás lo ultimo que pudo pensar es que un pequeño objeto volador no identificado aparecería a toda velocidad cayendo hacia la tierra a una velocidad de vértigo a unos metros de su cápsula. Este objeto baja con estela y la captura que realiza la cámara espacial nos permite ver fotograma a fotograma.
Siendo posible que el objeto pudiese ser un trozo de hielo, o un meteorito, lo que llama la atención del incidente es la forma del mismo, discoidal en su parte principal y acompañado de una elipse mas pequeña. Vamos a estudiar el caso:
1. Esta es la grabación en directo del evento que siguieron millones de personas y que ha convertido a Baumgartner en un héroe: (el incidente dura menos de un segundo y ocurre a los 47 segundos.
2. Ampliamos la zona: Este es el espectacular objeto que se vio en la grabación. En un primer momento parecen dos cuerpos que van a una velocidad de vértigo en trayectoria descendente. Los dos cuerpos van juntos y parecen crear una estela de velocidad a su paso.
3. Vamos a amplificar el brillo de la imagen. En esta toma se observa perfectamente un cuerpo lenticular sin picos o formaciones irregulares aparentes.
4. Vamos a perfilar todos los bordes del dibujo. En este caso el objeto aparece mejor definido mostrando una punta redondeada en la zona inferior.
7. Ampliamos de nuevo la foto: La estructura parece ser perfectamente lumínica y el segundo cuerpo lenticular aparece prácticamente fusionado con el mas grande por unos puentes similares a los que hemos visto en la ufología en cientos de casos en los que aparecen las famosas “dos esferas de luz” interaccionando entre ellas.
10. Aquí les dejo una última visión del objeto. Podría ser un trozo de hielo supersónico, o un meteorito. Pero ¿y si fuese lo mismo que se está viendo alrededor del mundo en decenas de vídeos cada semana?
Ufopolis.com 2012