Nuevo avistamiento OVNI en Colorado, EE.UU, a baja altura

15
2762
Durante décadas el misterio de los OVNIS ha trascendido de generacion en generación formando parte del floklore popular por la falta de medios de grabación por parte de la sociedad. Los mismos avistamientos que jamás pudieron ser grabados entonces, ocurren hoy día con una frecuencia desorbitada todos los días del año. Las estadísticas de casos son demoledoras: cada día de la semana en algún punto del planeta tierra, alguien graba un objeto volador no identificado real, absolutamente real, que se corresponde con otros cientos de grabaciones realizadas en torno a volcanes, en terremotos, en estadios deportivos, en los campos, en las ciudades o en el espacio. Lo estudiabamos hace muy poco en el caso de Apple Valley, California, y lo volvemos a ver el mismo dia 4 de Junio en Cheyenne, Sacramento en el estado norteamericano de Colorado, en un avistamiento practicamente calcado con cuatro OVNIS del tipo lumínico de color ámbar sobrevolando un terreno a muy poca distancia del suelo. Vamos a ver cómo se encienden y se apagan estos objetos y cómo es posible que no les afecte la gravedad terrestre en su vuelo.

1. Lo primero que se ve en la filmación, es una vista panorámica de un barrio residencial y tres luces flotando en el cielo sobre un terreno llano. De ser bengalas, es imposible que se mantengan en el cielo durante tanto tiempo, siendo tambien imposible que sean estrellas, avionetas, globos o satélites. Las luces desaparecen y aparecen en un proceso que se asemeja a la desmaterialización de partículas elementales de física cuantica. 
2. Durante el vídeo, grabado desde un vehículo parado, veremos cómo las luces van apagándose (en este caso la luz de la derecha se apaga) y encendiendose con una cadencia definida.
3. En el transcuro de los acontecimientos se ve que las esferas llegan a incrementar su brillo al igual que ocurría en apple Valley el mismo dia, en el mismo estado. Los cambios de color de las esferas también son perceptibles en las escenas grabadas por el cámara, el cual consigue una filmación sin vibraciones.

4. En ocasiones, se ve la estructura de las famosas dos esferas. Un tipo de casuística que se repite en un altísimo porcentaje de casos en los que se graba esta tecnología. Una formación estable, a partir de la cual se desarrollan todos los acontecimientos a su alrededor.

5. Como decíamos, se producen encendidos y apagados casi instantáneos de los OVNIS. Aquí es necesario comentar la posible teoría del «interruptor dimensional». Tras ese nombre algo bizarro está la teoría de que esta tecnología llegaría a dominar la entrada a nuestra dimensión desde otra, en la cual sería invisible. Interruptor ON. Me veis. Interruptor OFF. Nadie puede verme.

6. Los encendidos y apagados se suceden lentamente, pero siempre están estables las dos esferas protagonistas en torno a las cuales parece girar toda la acción.

7. Merece también la pena comentar que se forman angulos agudos, triángulos y líneas prácticamente rectas en las apariciones de los objetos. Estas formas han sido vistas anteriormente en las grabaciones de estas mismas esferas.

8. Hay un momento en el que el cámara gira la vista hacia atrás e intentar hacer una panorámica aun mas general que la vista anteriormente. La presencia misteriosa de las dos esferas en el cielo sigue siendo protagonista.

Lo mejor.

-Grabación limpia, sin vibraciones, y con muy buena visibilidad y puntos de referencia.
-Se ve perfectamente los encendidos y apagados de las luces, como si de la señal de un televisor antiguo se tratara.
-La presencia una vez mas de la formación de las dos esferas.
-La imposibilidad de que sean bengalas o globos.
-Luz interna, no reflejada del terreno situado debajo de los objetos.
-Angulos, rectas y triangulos
-Objetos realmente bajos, al igual que viene ocurriendo en los últimos vídeos analizados. El fenómeno parece acercarse cada vez mas.

Lo mas discutible.

– Sin acercamientos a los objetos.
– Grabación excesivamente corta, apenas 2 minutos y 4 segundos.

Video

 

 

 Ufopolis.com 2012

15 Comentarios

  1. Clarisimamente eso es Venus o un reflejo de un gas… ;)
    Impresionante!
    Puede ser que al estar cerca del horizonte se vean mas grandes? (al igual que el sol o la luna) lo pregunto porque parecen realmente grandes.

  2. Todo aquel que haya estado en el corredor del Henares (por ejemplo) al atardecer un día de mucho tráfico aéreo, alineado de frente con la «aerovía» de entrada a Barajas habrá podido contemplar como en el horizonte aparecen «luces» muy intensas que se encienden en un punto alto y empiezan a bajar lentamente (en la maniobra de aproximación al aeropuerto)…. en este caso me da a mi que es eso casi con total seguridad… como bien dices, el cámara no hace zoom …. ¿para que no se vean con detalle las luces?.. si estás de frente a un avión, los focos son tan potentes que no dejan ver las luces de posición de las alas si estás muy alejado del avión. Lo que pasaría en este vídeo es que los aviones encenderían sus luces en un punto alto al aproximarse al aeropuerto, descendería en dirección al cámara y después girarían para encarar el descenso final al aeropuerto, y al hacer esto, al ser los focos tan direccionales darían la impresión de desaparecer al no estar alineados con el cámara. Siempre la secuencia es la misma aparecen las luces por arriba, descienden lentamente y desaparecen por abajo… todo muy normal para un avión. Si las luces hiciesen otras cosas en el aire tendría todo más credibilidad. Aparte de no hace zoom otro detalle que puede hacer cantar la hipótesis UFO es que los coches que pasan ni se paran un segundo para ver que es eso…. me imagino porque estarán acostumbrados a ver esas luces todos los días. Un saludo y enhorabuena por los artículos, sobre todo los del los crop circles!!! Casjo-Gotar

    • Buenas tardes, respetando tu opinión, llama la atención de que esos dos supuestos «aviones» estén parados durante dos minutos en el mismo sitio y sin moverse. No se ven aproximaciones a aeropuertos ni movimiento relativo. Las otras luces tampoco se mueven del lugar. No se ve tampoco ninguna luz de posición. Si aumentamos el objeto de las fotografías en programas de cálculo computacional, tampoco se aprecian alas ni helices. Un saludo!

    • Los «aviones» no están parados, claramente se mueven, se ve en el vídeo, lo hacen de arriba a abajo, muy muy lentamente pero lo hacen, si puedes comprobar alturas relativas a los tejados hazlo y lo verás. Ninguna luz está en el vídeo los 2 minutos que dura el vídeo, la que más dura en pantalla son 40-50 segundos, después «desaparece» por abajo y aparecen otras por arriba.
      Vivo en Valdemoro, en el sur de Madrid, justo por encima nuestro pasa la «aerovía» de los vuelos que aterrizan en Barajas cuando vienen del sur de España o de América, con lo que cientos de veces cuando vuelvo a casa al atardecer veo ese tipo de luces en el horizonte acercándose, al dirigirse hacia el observador tienes la sensación de que está parada en el aire, igual que pasa cuando ves un coche de frente en una recta muy muy larga, aunque venga a 120km/h cuando está muy lejos parece que está parado, igual pasa en el vídeo, además te aseguro que cuando viene un avión de frente a esas horas de la tarde-noche con los focos de aproximación ya encendidos es imposible ver si tiene alas o las luces de posición encendidas, el foco lo ocupa todo!!, muchas veces se lo he dicho a mi mujer así en plan jocoso: «Mira un OVNI»!!!…. realmente si no estás acostumbrado impresiona, y si no se pueden distinguir en la vida real imagínate en un vídeo sin el zoom «a tope» y a una resolución de 360p. Alguna vez he comentado en algún vídeo que has subido que creo en los OVNIS, creo en que seres de fuera de la Tierra nos visitan desde siempre, pero también creo que aunque está muy bien como «curiosidad» y entretenimiento, este tipo de vídeos que dejan tantas dudas aportan muy poco. Un saludo, enhorabuena por tu trabajo y gracias por contestar !!!
      Casjo-Gotar

    • Bien, Casjo-Gotar, es tu opinion, y es completamente respetable. Yo por mi parte añadir, que si fuesen aviones, tendría que verse que aterrizan no que desaparecen como por arte de magia. Gracias por comentar. Saludos!

    • Como bien dices es mi opinión, pero creo que no me has entendido del todo, no digo que encienden los focos de aproximación, se dirigen hacia la cámara esos 30-40 segundos haciendo un ligero descenso y finalmente giran hacia la pista (esté donde esté), al girar es cuando las luces «desaparecen» porque no enfocan al cámara…. voy a tratar de localizar en el Google Earth desde donde se hizo la toma y los posibles aeropuertos (cuando tenga un ratito)… a ver si hay suerte.. Saludos!!!

    • En el post de antes, cuando he puesto «no digo» quería decir «yo digo».
      He estado viendo el aeropuerto de Colorado Springs en Google Earth y como pensaba es un aeropuerto de 2 pistas paralelas, esto es importante para el video porque los aviones en vuelo deben respetar una distancia mínima entre ellos y con 2 pistas la cantidad de aviones en el aire aproximándose al aeropuerto se dobla, con lo que ver 3 luces es totalmente factible, sino que se lo digan a la gente que vive en el corredor del Henares cerca de Barajas en una noche cualquiera.
      Como suponía también, las cartas de aproximación que se pueden consultar aquí: http://www.airnav.com/airport/KCOS indican que en dichas aproximaciones al aeropuerto para aterrizar a las pistas desde el norte, se hace un giro brusco a izquierdas para después enfilar recto la pista, por ejemplo en la aproximación a la pista 17L se ve claramente ese giro a izquierdas mientras se va descendiendo: http://155.178.201.160/d-tpp/1206/00087IL17L.PDF (es la linea negra más gorda). He encontrao este video en Youtube y se puede ver claramente como en el minuto 2:18 el avión gira bruscamente a la izquierda durante un periodo de tiempo importante antes de enderezarse y finalmente aterrizar en el aeropuerto de Colorado Springs: http://www.youtube.com/watch?v=PRkMsfVs8BU .
      Todo esto concordaría con mi opinión acerca del video, pero como digo es solo una opinión, lo que si quiero decir es que siempre es «motivante» que alguien no esté de acuerdo con la misma porque así es como se avanza.
      Perdón por los «tochos» y por hacerte «perder» tiempo y muchas gracias por darnos la oportunidad de expresar nuestras opiniones. Saludos!!
      Casjo-Gotar

  3. Fijaros en la ventana de la casa de la derecha. Cada vez que desaparece una luz y vuelve a aparecer, se ve en la ventana un chisporroteo un tanto sospechoso. Desconozco si tiene algo que ver pero me huele a truco.

    • Yo no veo nada :-( … si puedes especificar mejor la ventana que es y el minuto:segundo de la toma, a lo mejor puedo darte mi opinión.

      Casjo-Gotar

    • Entre el segundo 30 y 43 y entre el segundo 71 y 74, fíjate en la ventana grande y solitaria en el lateral que da hacia la carretera de la primera casa a la izquierda de las luces.Se ven chisporroteos.

  4. POdría ser lo que dice Casjo. En el aeropuerto de Málaga muchas veces se ve lo mismo, 3 o 4 aviones en cola aproximandose al aeropuerto. Lo que veo aquí es que las luces tienen mucha intensidad, y sobre todo que menudo tráfico aéreo tiene Colorado!!!! Porque Málaga tiene el segundo mayor tráfico aéreo de España.También coincide que siempre que aparece una nueva luz es en la parte de arriba en el vídeo, es decir sería el avión que va más lejano, y por tanto má alto.
    De todos los vídeos que se suben aquí ( que me parecen interesantísimos) es en el que veo que puede ser más posible una explicación «natural».
    Lo del centelleo en la ventana no creo que tenga nada que ver,no? O qué sugieres que pueda ser Casjo?
    Un abrazo y gracias por la dedicació al blog!!!! Entro todas las noches!!!!
    Tatiana.

    • Como dice Gustavo más abajo, son claramente los faros de los coches que cruzan la calle de abajo de derecha a izquierda, 4 resplandores 4 coches !!! Que ganas tenemos de ver OVNIS verdad ?!!! jajaja

  5. La explicación del aeropuerto es válida totalmente, pero ese chisporroteo en la casa no es normal. Quizás es la casa del afilador. Aviones haciendo cola para aterrizar es una buena explicación siempre que se sepa a que hora ocurrió el «fenómeno lumínico» y chequear el tráfico aéreo que había a esa hora. Un saludo.

  6. Hola a todos…
    Los reflejos en la ventana son claramente de los faros de los coches que vienen de derecha a izquierda, es decir los que aparecen detras de la casa blanca, cada ves que se ven los reflejos unos segundos mas tarde se ve el coche.
    Y personalmente las luces en el cielo me recuerdan al caso de las «luces de houston», en el que el ejercito lanzo bengalas en forma de triangulo durante la noche para encubrir el paso de una gigantesca nave durante la tarde.
    Si os fijais bien siempre desaparecen en orden de aparicion, salvo las tres que hay al comenzar el video que no vemos en que orden aparecen.
    Aunque no se ven aviones, no me parece raro que durante ejercicios o maniobras en el desierto, el ejercito las lanzace desde tierra (como en las pelis) ademas esta anocheciendo…es curioso.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.