¿Que son los crop circles?

4
2083

Durante miles de años, el ser humano se ha enfrentado a enigmas y misterios sin una respuesta clara que ofrecerse a sí mismo; siempre inmerso en un mundo que le supera, y que a cada día que pasa, se muestra más insólito y complejo. Todas las culturas, en todas las épocas, se han enfrentado al mundo de lo desconocido de una u otra manera, desde los egipcios a los mayas, desde los griegos hasta los persas. Hasta nuestra época, en el siglo XXI.
A día de hoy, el fenómeno de los círculos del maíz es el mayor desafío al que la ciencia se haya enfrentado nunca, con respecto a la conciencia y al descubrimiento de nuestro lugar en el universo. Los hechos que vamos a exponer en este reportaje, se han ido presentando anualmente desde finales de los años 70 y principios de los 80. Ocurre durante los meses de verano, coincidiendo siempre con la época de máximo esplendor de la cosecha de los cereales de maíz. De la noche a la mañana, literalmente, en Inglaterra comenzaron a reportarse unas extrañas marcas en los campos de cultivo en las poblaciones cercanas a los monumentos megalíticos circulares de Stonehenge, Avebury y Sillbury Hill, en el sur del país. Eran círculos dibujados sobre el terreno, con las plantas plegadas, que aparecían durante la noche en condiciones extremas y que mostraban una gran perfección en su trazo cuando se veían desde el aire.
Los diseños, siguen apareciendo año tras año ante la falta de interés de los medios de comunicación, que ignoran la importancia de los hechos. Estos hechos no son identificados por la sociedad como analizables, porque no existe un seguimiento informativo en torno a este tema. No hay un protocolo dentro del periodismo de hoy en día para tratar este asunto, porque es la propia sociedad la que realiza una negativa “a priori” del tema. Los OVNIS, y el misterio desafían los fundamentos de nuestra mentalidad. Aun así, estas figuras representan la primera vía de comunicación visual abierta y pública de la inteligencia que se esconde tras el fenómeno de los OVNIS; su trascendencia apela a cada uno de los seres humanos de este planeta, dada la intención de llamar nuestra atención, y de hacerlo además a través de las matemáticas, a través de un lenguaje universal que expone un conocimiento científico extenso y profundo. Esta forma de comunicarse se funde con nuestra modernidad, con nuestra evolución, con lo que busca la ciencia desde hace siglos, y con lo que somos. Pero sobre todo, con nuestro propio concepto del espacio y el tiempo. Su geometría, tamaño, y sobre todo, la imposible exactitud de las figuras, engloban desde sistemas matemáticos, astronómicos, químicos, y genéticos, hasta figuras ilustrativas con un mensaje implícito o decodificable. Lo que más llama la atención a simple vista, es que están realizados según unos cánones matemáticos exactos, que junto con su tamaño, nos llevan a la contemplación de la más pasmosa armonía. Un mundo imposible, que es posible.

 Investigando la química de las plantas:

La investigación de estas figuras se inicia cuando un agricultor, normalmente a primera hora de la mañana, reporta a las autoridades que durante la noche y sin dejar ningún tipo de huellas en su propiedad, se ha realizado una modificación anormal en una parte de sus terrenos. Cuando se llega a la zona, el primer detalle que se puede apreciar es la extraña forma que presentan las espigas de maíz. Su tallo está doblado pero no está roto.


 “Algo” ha conseguido doblarlo sin dañar a la planta. Los análisis realizados en los 90 por el doctor William Levengood de la facultad de Biofísica de Michigan afirman que existen una serie de patrones en el fenómeno, y que se repetían en la mayoría de las espigas situadas dentro de los círculos del maíz. Los nódulos de los tallos que estaban dentro del círculo presentaban una longitud mayor que los nódulos de los tallos que estaban fuera de él. Y ese hecho, dado que las plantas analizadas eran de la misma especie, y que no había ninguna condición ambiental ni de terreno, que produjesen tal alteración por sí mismos, sólo ofrece una única conclusión: la alteración de la planta se realiza artificialmente, a nivel bioquímico alterando las condiciones iniciales y normales del desarrollo vegetal natural. Levengood reportó la formación de cavidades de diámetros muy pequeños con restos de sabia y hierro condensado. La sabia del tallo había sido expuesta durante un corto espacio de tiempo a una temperatura muy alta, de radiación, y, como consecuencia, esa sabia se había evaporado. 


Al modificarse la temperatura y la presión del interior de la planta, se produce un fenómeno de evaporación: se forma un frente de vapor de sabia que asciende y busca una salida por toda la longitud del tallo. Esto, debido a la tensión que recorre el tallo, forma nuevos nódulos y alarga los que ya existen. Por tanto, la carga por centímetro cuadrado a la que se somete la planta durante la formación del “crop circle” es altísima, pero lo cierto es que la modificación no daña para siempre a la espiga de maíz. Las modificaciones nunca llegan a la altura límite del tallo, a partir de la cual la planta se daña, deja de crecer, y muere. Tras el círculo, las plantas seguirán creciendo y no se verán afectadas. A la inteligencia que está detrás del fenómeno no se le escapó el detalle de respetar el valor límite vital sobre el tallo en el que escribe su mensaje. Con respecto a la formación de micro-esferas de óxidos de hierro fundido sobre los nódulos y los agujeros, se determinó que era debido a la fusión del hierro presente en la sabia (con una concentración del 12 %). Su geometría esférica indica que la energía que afecta a las plantas es orientada magnéticamente, y de hecho, se han detectado emisiones de microondas de baja frecuencia dentro de los círculos. Cabe destacar las investigaciones del ingeniero e investigador inglés Colin Andrews, experto en el estudio delas figuras. Andrews afirma que existe un incremento en el campo magnético de los terrenos situados dentro del círculo con respecto a los que se sitúan fuera.

Todo esto nos indica la extraordinaria tecnología que sería necesaria para modificar el terreno para realizar los dibujos. Nos referimos a energía calorífica y magnética, donde el fraude es imposible de realizar por aficionados o bromistas. Resulta especialmente curioso comprobar todo esto con la fotografía de las moscas que quedan petrificadas en las plantas en las que aparecen los círculos. Su análisis posterior indica que en su interior las moscas están literalmente hervidas, pero por fuera su aspecto es normal. Una característica identificable con la energía de la radiación.

 


 

El nexo con los OVNIS :

A largo de estos años, multitud de testigos han reportado avistamientos de objetos de aspecto luminoso antes o durante las formaciones de los círculos en los campos ingleses. Éstos, presentan aceleraciones extremas, giros en ángulos de 90º que desafían nuestras leyes aeronáuticas, y sobre todo, comportamientos inteligentes. En ocasiones se ha podido hasta grabar la interacción de uno de estos objetos con el terreno donde ha aparecido el círculo posteriormente. Las fotografías pertenecen a videos grabados por aficionados que no se han podido demostrar como fraudulentos, y que fundamentan su autenticidad con la posterior visión de la misma figura desde las alturas.
Viajemos ahora en el tiempo, hasta el año 1974. En aquel entonces la situación de la NASA era difícil de asimilarpor la opinión pública americana. Vietnam y la NASA se beneficiaban de grandes partidas de presupuestos mientras que el paro y la inflación amenazaban el estilo de vida dela clase media americana.
Carl Sagan y Frank Drake, dos de los mas conocidos astrónomos de todos los tiempos, decidieron usar la nueva antena construida en Arecibo(Puerto Rico) para transmitir por radio un mensaje de comunicación hacia otras civilizaciones. La respuesta era esperada para dentro de 50.000 años, dada la gran distancia de ida y vuelta a recorrer por la señal emitida y la señal de respuesta. El mensaje encriptado enviado el 16de noviembre de 1974, estaba formado por 1679 cifras, constando sólo de unos y ceros. Un número de cifras (bits), con la característica de ser producto de dos números primos: 23 y 73.
¿Por qué 1679? Si existía una civilización capaz de recibir y comprender la señal, sin duda sabría que 1679 es producto de 23 y73. La clave del mensaje es que 23y 73 son exactamente el número de filas y columnas del cajetín. Al organizarlo en 23 columnas y 73filas quedaba un mensaje en forma de rectángulo, con los datos más importantes que resumen quiénes somos los seres humanos. La distancia al cúmulo de estrellasM13 y la velocidad de transmisión a través de la frecuencia del hidrógeno, hacía imposible que cualquier civilización recibiese la señal en un corto espacio de tiempo…a no ser que esa civilización pudiese recibir la transmisión desde mucho mas cerca de lo que Drake, Sagan, y toda la humanidad pudiesen imaginar…
Llamando a la tierra. Y lo que nadie se pensaba que ocurriría, ocurrió. El 13 de agosto del año 2000 apareció una extraña figura cerca del radiotelescopio de Chilbolton, en Inglaterra. Su geometría matemática era de tipo fractal, y no se parecía a ninguna otra figura aparecida en años anteriores. Tenía la peculiaridad de haberse presentado en terrenos que pertenecían al ejército británico, con lo que quedaba rápidamente descartada la intrusión de bromistas o aficionados.
No fue hasta el año siguiente, 2001, cuando todo encajó. Otra vez a principios de agosto, y otra vez en la zona del radiotelescopio de Chilbolton, aparecieron estas dos extrañas figuras; ninguna tenía parangón con lo anteriormente visto. Eran figurativas, ilustrativas. Por tanto eran específicas. Nos encontramos ante la respuesta de la inteligencia que realiza los círculos del maíz a la señal emitida desde Arecibo en 1974.
La segunda figura representaba exactamente el mismo cajetín enviado por los científicos Frank Drake y Carl Sagan en 1974, con las modificaciones que tendría una respuesta del mismo tipo, indicando los datos de otra civilización:

 Conclusión: 

No es posible que un hecho de la magnitud que estamos relatando, sea realizado por manos humanas sin romper ni una sola espiga de maíz y sin un solo error de cálculo en figuras de más de 300 metros de diámetro, dominando comunicaciones en lenguaje binario sobre temas genéticos y matemáticos. Si eso está claro, entonces, ¿cómo es posible que ante tal demostración de poder y de deseo de comunicación, la opinión pública no tenga en cuenta estos hechos, no pida explicaciones a los gobiernos y no pida más estudios científicos del tema? Quizá el hecho de que la casualidad en el tema de los OVNIS no exista, nos pueda guiar a una respuesta. Si existe un plan de concienciación, en primer lugar habrá un periodo de tiempo en el que una civilización contacte con otra de una manera progresiva, y suave, para no alterar su funcionamiento, ni sus sistemas de valores de una manera radical. Posiblemente la inteligencia que está detrás del fenómeno, sabe que los humanos podríamos entrar en un estado de miedo ante una revelación de tal calibre, y suplan conlleva una llamada de atención progresiva al fenómeno. Esto se demuestra con que, cada día son más los avistamientos auténticos de OVNIS alrededor del mundo, y cada año son más los países en los que va apareciendo el fenómeno de los círculos del maíz. El fenómeno crece, pero nuestra conciencia aún no alcanza al fenómeno.

Sólo el tiempo nos dirá si seremos nosotros los que nos acerquemos al fenómeno, o será el fenómeno el que se acerque cada vez más a nosotros. Realmente el hombre envió el mensaje de Arecibo, pensando en que nunca llegaría una respuesta. Pero si la civilización que respondió estuviese mucho más cerca de lo que nos pensábamos, es lógico pensar que contestasen a nuestro grito al universo. ¡Estamos aquí! Gritó nuestro radiotelescopio. Con la seguridad de los confiados. Pero ahora que la respuesta está aquí, el hombre tiene miedo, no lo acepta, y loes conde y lo manipula. La vieja historia de la humanidad pero, esta vez, con un vestido espacial.


4 Comentarios

  1. Lo mejor de todo es que no sale nadie diciendo que los ha creado.Y la opinion publica ni habla. Es imposible hablar de esto con cualquier persona porque el 98% de la gente no sabe ni que ocurren…
    Solo una pregunta Vicente, ¿ Hay algun investigador que haya intentado contactar de la misma manera ? ¿ haciendo un mensaje en un campo en codigo binario ? evidentemente no intentando hacer un dibujo….
    Por otro lado, ¿ sabes de otros mensajes que se hayan mandado desde Radiotelescopios al universo? y si no se ha hecho, ¿ no seria una manera de mantener un contacto y no esperar a que dibujen en los campos y nosotros los descifremos ?…

  2. Así es, por eso desde esta web intentamos hablar de estos temas, para intentar explicar lo que está pasando. Te voy respondiendo:

    Hasta el día de hoy sí ha habido algún investigador que ha intentado hacer algún crop circle falso con algún mensaje para la inteligencia que está detrás de los verdaderos pero lo cierto es que han sido mensajes simples, frases sueltas sin complejidad alguna.

    En 2009 jaime maussan y su equipo mandaron otro código como el de carl sagan de 1974. Aun no ha habido respuesta en el maíz.

    Sería maravilloso que la ciencia se volcara en el desciframiento y en la confección de respuestas a los enigmas que nos plantean los crop circles, pero la censura de este tema impide el acceso a la información de la mayoría de la sociedad.

  3. No seria mejor mandar mensajes a traves de las TV?Porque todo el mundo esta atontado alli y si a las TV no les tocas las fibras no se mueven,porque los telediarios se escriben con nticias de internet o sucesos nacionales.Ademas que seria mucho mas facil visto que los circulos se lo toman a cachondeo.
    Yo si fuera los Aliens que mandan esto y viera como se cachondean mandaba un virus exterminador de cabezas huecas para dejar el mundo casi vacio de humanos.

  4. Hola, ante todo deseo saludar, agradecer y felicitar a este hombre, Vicente Fuentes. He de decir que me ha fascinado y engachado con este tema, admiro su labor y la pasion al narrar lo que esta sucediendo, pero a la vez siento rabia por el poco reconocimiento que ofrecen los medios de comunicacion, quizas, y como dijo en el ultimo programa de spacio en blanco, sea el miedo aterrador de sentirnos en el segundo escalon de la cadena alimenticia y la imposibilidad de tener el control sobre la situacion. Siento no poder aportar nada, tan solo me mantengo expectante y deseoso de oir nuevas noticias relacionadas con este fenomeno. Cuando intento mantener una conversacion sobre esto con amigos y parientes no concibo el pensamiento negativo a creer que pueda ser posible, y ya no por el tema de los circulos en si, cosa que esta por probar y en el que cada vez comtemplo mas razones de que sea cierto el hecho de que no procedan de tecnologias y medios que poseamos en la actualidad, sino por la perfeccion y sutileza de sus trazados, conocimiento y razonamiento de los mensajes, el respeto por el medio vivo de comunicacion, y del que para mi sirve de consuelo el saber que existe ese respeto por la vida, y comprobar la probable intencionalidad o actitud de quien los realiza sobre de quienes puedan ser su destinatarios. Lo que no concibo es la creecia de quienes piensan, aunque por supuesto respeto, que seamos los unicos que existamos en el universo. En mi caso estoy convencido de que es imposible la idea de que estemos solos dado la magnitud del mismo y que los emisores de no todos, pero la mayoria de estos circulos no son de por aqui cerca.

    En fin Vicente, si lees estas lineas, comprobaras que no he dicho nada que no este escrito ya, ni he aportado nada nuevo, pero quiero hacerte participe de la admiracion que han provocado en mi tus investigaciones, y animarte a que no ceses de realizarlas porque estoy seguro que hay muchisimo publico ansioso por saber que has logrado descifrar o aclarar y pendiente de las noticias que nos traigas.
    Un saludo y gracias………..

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.